
Un paso a la vanguardia tecnológica
Para la Secretaría de Salud del estado de Tabasco, la llegada de la pandemia COVID-19 reforzó la necesidad de un sistema de videovigilancia actualizado para asegurar que pudieran continuar con las operaciones normales de manera segura.
Misión
La Secretaría de Salud en Tabasco, México, tiene su sede en un edificio que sirve como base de operaciones para más de 1200 empleados administrativos. Además de sus empleados, La Secretaría de Salud atrae a cientos de personas todos los días que necesitan presentar trámites u obtener información.
Dada la pandemia causada por COVID-19, la Secretaría tuvo que encontrar una forma segura de continuar con las operaciones críticas. El personal de seguridad necesitaba controlar el flujo de personas dentro y fuera del edificio y registrar su información de contacto para rastrearlos si se reportaba un caso. Su sistema de CCTV analógico existente no proporcionaba las imágenes de calidad ni las opciones de búsqueda fáciles que necesitaban de un sistema de videovigilancia.
Solución
La Secretaría de Salud recurrió al socio de Axis, Radikal Systems, para diseñar e instalar un nuevo sistema con cámaras IP de Axis para reemplazar el obsoleto sistema analógico.
La solución incluía productos de la línea M de Axis y el software de gestión de video AXIS Camera Station. En una serie de pruebas de diseño, Radikal Systems concluyó que solo se necesitaban 24 cámaras de red Axis para reemplazar los 60 dispositivos analógicos.
Resultado
Con una excelente cobertura de todas las instalaciones, una calidad de imagen de video ideal y menos cámaras, el nuevo sistema de videovigilancia está ahora equipado para brindar un mejor servicio. El sistema puede rastrear el flujo de personas dentro y fuera del edificio, identificar incidentes que puedan ocurrir y realizar búsquedas inteligentes de video para reducir los tiempos de investigación.
Con el nuevo sistema implementado, la Secretaría de Salud está lista para comenzar una segunda fase del proyecto, que incluye la integración de análisis de video para garantizar el cumplimiento de los estándares de salud y prevenir contagios.
La gestión a través del software AXIS Camera Station hace que el monitoreo de video sea un proceso amigable e intuitivo, que ha abierto la posibilidad de prevenir situaciones de riesgo y proporcionar una sensación de seguridad al extremo.
Compromiso con la innovación
La Secretaría de Salud del estado de Tabasco está compuesto por 17 divisiones. Cada división es responsable de gobernar las jurisdicciones del sector salud en cada municipio. También cuenta con 625 unidades médicas a su cargo, que incluyen hospitales comunitarios, centros de salud, clínicas de especialidades y generales.
Radikal Systems trabajó con la Secretaría de Salud para
diseñar un sistema que brinde monitoreo por video
de todas las áreas clave las 24 horas del día, independientemente
de las condiciones de luz.
Debido a las excelentes vistas de gran angular y al funcionamiento con poca luz de las cámaras de red Axis de la línea M, el integrador pudo reducir la cantidad de dispositivos necesarios para la implementación, de 60 cámaras analógicas a 24 cámaras pan-tilt-zoom (PTZ) y cámaras mini domo. La solución proporcionó mayor versatilidad y mejor cobertura.
Un valor agregado a la solución es la capacidad de realizar seguimiento inteligente de la información de video almacenada. En lugar de pasar horas revisando videos en el antiguo sistema analógico para las frecuentes solicitudes de grabación, el personal de seguridad ahora puede simplemente ingresar un rango de tiempo para capturar imágenes rápidamente en cuestión de minutos.
Esto se ha traducido en la reducción del tiempo dedicado a la investigación que, como parte de los protocolos, debe llevarse a cabo. Se ha convertido en un multiplicador de fuerza en el sentido de que el personal de seguridad ahora puede dedicar más tiempo a monitorear las instalaciones en lugar de revisar el material.
La flexibilidad y practicidad de AXIS Camera Station ha mejorado la eficiencia al facilitar el trabajo de administrar y extraer la información de video grabada para su uso en investigaciones.
El sistema mejorado se ha ganado la confianza de las autoridades del Secretaría de Salud y su capacidad para salvaguardar el bienestar colectivo de sus empleados y del público al que atiende.
Jesús Santiago Sánchez, director del Área de Proyectos Tecnológicos de la Secretaría de Salud, afirmó que, “el nuevo sistema tiene una visión más amplia, ya que nos permite hacer zoom con mayor definición de las imágenes y cubrir un área mayor de las instalaciones con menos dispositivos.”
Tilo Pérez García, director de la Unidad de Tecnologías de la Información, también es proponente del sistema. “Lo que más nos gusta del servicio de Axis es la confiabilidad de la tecnología, no solo con los dispositivos, sino con la orientación y soporte técnico en el desarrollo del proyecto; la garantía probada y la posibilidad de adaptar el sistema a nuevos retos sin necesidad de cambiar la infraestructura,” comenta García.
Siguientes pasos
Se espera que el proyecto conduzca a la integración de dos analíticas de video. La primera analítica de video detectará si una persona está usando cubrebocas y si la está usando correctamente. La segunda analítica sería capaz de detectar el sonido de una persona tosiendo o estornudando. Si se detecta cualquiera de los casos, el sistema activaría los altavoces de la red para transmitir un mensaje grabado instando a las personas a cumplir con los protocolos de salud para evitar la propagación del virus. Al mismo tiempo, una alerta notificaría al personal de seguridad para responder al riesgo detectado.