
Las nuevas soluciones de seguridad abordan la vida actual en el campus
La Universidad de Binghamton mejora la seguridad y la protección del campus con las cámaras, los altavoces, los intercomunicadores y las analíticas de Axis más innovadoras. La solución integrada ayuda a la policía del campus a anticipar, responder ante los eventos e investigarlos lo antes posible.
Afrontar los retos de un campus urbano moderno
La Universidad de Binghamton, anteriormente una pequeña universidad de artes liberales que atiende a veteranos locales de la Segunda Guerra Mundial, es actualmente una de las principales universidades públicas de investigación de Estados Unidos. Situado en una pintoresca colina boscosa sobre el río Susquehanna, el extenso campus de 376 hectáreas de Vestal (Nueva York), abarca más de 120 edificios. Como parte del sistema de la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY), Binghamton también gestiona un campus satélite en el centro de Binghamton y un campus de ciencias de la salud de 6 hectáreas en la cercana ciudad de Johnson.

A medida que el tamaño y la complejidad de la universidad aumentaban, Binghamton se dio cuenta de que su antigua tecnología de seguridad física ya no proporcionaba la agilidad necesaria para abordar la vida moderna del campus. Para cambiar la situación, el departamento informático de la universidad se embarcó en una revisión completa de la solución de seguridad de la universidad. El primer paso del equipo de tecnología fue instalar Genetec Security Center, una plataforma de seguridad unificada, para gestionar de forma centralizada todos los sistemas de seguridad independientes de la universidad: cámaras de vídeo, control de accesos, intercomunicadores y notificaciones masivas. A continuación, comenzaron a sustituir las cámaras rotas y obsoletas por más de 1500 cámaras de red avanzadas de Axis.

La siguiente actualización que abordaron fue el sistema de comunicaciones masivas de emergencia Alertus existente. Para mejorar la calidad del sonido de las transmisiones y tener la flexibilidad de enviar mensajes en todo el campus, seleccionar zonas o incluso personas concretas, el equipo integró una red de altavoces de armario, techo y megafonía de Axis con el sistema Alertus. Luego se centraron en actualizar las cajas de llamadas de emergencia del campus con intercomunicadores de emergencia para todo tipo de clima 2N IP Safety.
«Nuestro número de dispositivos sigue creciendo y evolucionando en respuesta al grado de amenazas que estamos viendo en nuestro campus y en todo el país», afirma Dave Martin, Departamento de Infraestructura y Soporte de Seguridad de la Universidad de Binghamton. «Nuestro objetivo es asegurarnos de que la tecnología ayude a nuestro departamento de policía universitario a ser consciente de lo que ocurre en el campus antes, durante y después de cualquier tipo de incidente crítico».

Una visión general del campus
Vigilar de cerca el campus ha sido mucho más fácil desde que se renovó el sistema de seguridad de la universidad. «Hemos instalado muchas cámaras gran angular y de 360 grados en el campus, incluidas aquellas con funciones de panorámica/inclinación/zoom», afirma Tony Mollo, especialista en tecnología de seguridad física de la Universidad de Binghamton. «Recientemente implementamos una serie de cámaras PTZ de ultra alta definición en la torre de la biblioteca, en el centro del campus, que nos proporcionan una visión omnidireccional de todo el recinto. Son muy versátiles. Nos permiten tanto ver a mucha distancia como acercarnos mucho».
La gestión del tráfico es otra área en la que las cámaras Axis demuestran su valor. «Enfocan a las intersecciones, lo que permite a la policía universitaria ver las cuatro direcciones a la vez», explica Mollo. «La policía puede cambiar las posiciones predefinidas según sea necesario, por ejemplo, durante la investigación de un accidente. Además, siempre pueden revisar el vídeo grabado para obtener más información».

Gestión más eficiente del aparcamiento con permiso
La universidad emite una gran variedad de tipos de permisos de aparcamiento, cada uno de los cuales concede privilegios y permisos específicos de aparcamiento. Los permisos están vinculados a matrículas individuales y los gestionan los servicios de aparcamiento. Actualmente, dichos servicios utilizan cámaras de reconocimiento de matrículas (LPR) de Genetec en sus vehículos para la autenticación basada en permisos en lotes designados, pero el acceso a la puerta sigue siendo manual mediante tarjetas de identificación.
En busca de una mayor eficiencia, la universidad está explorando formas de agilizar los permisos de aparcamiento en el campus y actualmente está probando cámaras Axis equipadas con tecnología de reconocimiento de matrículas automático (ALPR). Esta posible actualización tiene como objetivo modernizar el acceso a las puertas, alejándose del sistema de tarjetas de identificación existente. «Estamos estudiando el uso de Axis ALPR para sustituir nuestro actual sistema de autenticación de tarjetas de identificación y mejorar la gestión del aparcamiento», comparte Dave Martin.
Gracias a la tecnología de Axis, hemos podido aumentar la seguridad del campus mucho más allá de lo que imaginábamos inicialmente. También hemos ganado inteligencia empresarial que podemos utilizar para aumentar la eficiencia en nuestras operaciones diarias.

Un método alternativo para entrar a la residencia
Al igual que en muchas universidades, los estudiantes de Binghamton deben pasar sus tarjetas de acceso para entrar en las residencias de estudiantes. «Es un problema de seguridad. Queremos asegurarnos de que personas ajenas a la universidad merodeen y entren en esos edificios sin que nadie los acompañe», comparte Tony Mollo. «Pero, a veces, los estudiantes pierden o extravían temporalmente sus tarjetas».
Para solucionar este problema, Binghamton instaló intercomunicadores de vídeo 2N IP Verso y 2N IP Solo en las entradas de las residencias. Los dispositivos permiten que un estudiante llame al administrador de la residencia, que puede verificar la identidad y la pertenencia al edificio antes de dejarle entrar de forma remota.
La universidad también utiliza estos intercomunicadores de vídeo para examinar a los visitantes que quieren entrar a otras áreas bloqueadas del campus, como las oficinas.

Información predictiva gracias a la analítica
El equipo de Martin ve el futuro de la respuesta a incidentes críticos en las analíticas, como las integradas en las cámaras de Axis. «Este tipo de uso avanzado del sistema, que hace que nuestra policía universitaria sea consciente de lo que ocurre antes de que suceda realmente, es sorprendente», declara Dave Martin.
«Las analíticas de objetos, como el recuento de personas y la clasificación de vehículos, entre otros, pueden proporcionarnos información procesable», explica Tony Mollo. «Por ejemplo, podemos contar cuántas personas están ocupando un área determinada del campus, lo que podría indicar una situación que merezca la pena investigar».
Martin ve una oportunidad para que Binghamton también utilice la analítica para la inteligencia empresarial. «La gente quiere saber dónde reside su eficiencia», explica. «La analítica puede proporcionar métricas que nos ayuden a dirigir mejor nuestros recursos y a ejecutar nuestras operaciones de forma más eficiente».

Mejora de la seguridad de los ascensores
Uno de los últimos proyectos de seguridad en curso es actualizar los más de 80 ascensores del campus. Cada ascensor está equipado con AXIS Q9216-SLV Network Camera, diseñadas para montarlas en las esquinas. El objetivo gran angular de la cámara permite a la policía del campus ver claramente toda la cabina del ascensor, así como la escena fuera del ascensor cuando se abre la puerta. Con el tiempo, planean añadir un intercomunicador de vídeo de emergencia 2N que puedan activar las personas si resulta necesario.

Mantener el ritmo de la vida en constante cambio del campus
Como complemento a las estaciones de emergencia al aire libre del campus, Martin y su equipo están diseñando nuevas estaciones de emergencia para interiores. Las estaciones incluirán intercomunicadores de vídeo 2N Verso, una sirena estroboscópica Axis y equipos salvavidas como desfibriladores, kits de emergencia Narcan y suministros médicos básicos. «Esperamos instalar estas estaciones en 70 ubicaciones», afirma Martin. «Esto permitirá a las personas presentes en la escena alertar a la policía del campus y proporcionar asistencia de emergencia crítica a la persona hasta que lleguen los servicios de emergencia».
La universidad, decepcionada por el hecho de que sus cámaras corporales actuales no ofrezcan visualización en directo, ha comenzado a probar dispositivos corporales de Axis para sus agentes de policía. «Queremos ser capaces de captar el audio y vídeo a medida que se desarrollan los incidentes», afirma Martin. «Nos gusta que el sistema Axis proporcione el mismo rendimiento de calidad que hemos venido a esperar de nuestras cámaras fijas», comparte Martin.
«Creemos que los dispositivos de Axis ayudarán a nuestros agentes a mitigar las confrontaciones», predice Martin. «También nos gusta que las cámaras corporales puedan retransmitir la secuencia en directo para que los demás agentes puedan ver y escuchar lo que está sucediendo en tiempo real en caso de que la situación, como un accidente o una protesta estudiantil, indique la necesidad de refuerzos».
«La Universidad de Binghamton siempre realiza proyectos de capital y reformas», afirma Martin. «Aunque aplicamos nuestros estándares de sistemas de seguridad a cada nueva construcción, seguimos abiertos a las nuevas tecnologías y aplicaciones de Axis y otros socios tecnológicos que nos ayudarán a reforzar aún más la seguridad del campus a medida que nuestro panorama de amenazas continúa evolucionando».
Fotos cortesía de Likid Keomany.
Productos y soluciones
AXIS Q63 PTZ Camera Series
Cámaras PTZ para exteriores de alta gama con zoom rápido y enfoque láser
Descubrir más
AXIS Object Analytics
Conjunto de analíticas basadas en IA para obtener información procesable
Descubrir más